En una ciudad principal de un país en vías de desarrollo, acaban de elegir una nueva alcaldesa, Juanita Mogollón. Ella decidió lanzarse a la alcaldía con el lema, "Un buen hospital para una buena ciudad". Lo anterior, puesto que la ciudad atraviesa una crisis sanitaria donde su principal hospital ha cerrado por incumplimiento financiero, obsolescencia de equipos e infraestructura deficiente. Juanita tomó esta decisión porque sabía que contaba con un gran apoyo para llevar a cabo este proyecto, tú como gerente de proyectos, para lograr superar esta crisis. Juanita, a los pocos días de posesionarse, se te acerca y te dice: "Me urge empezar con el proceso de recuperación del hospital para prestar nuevamente el servicio a la comunidad. Este será un proyecto gigante". Para empezar, te diriges a tu equipo y asignas diferentes roles para levantar la información que te permita planear adecuadamente este proyecto. Luego, en búsqueda de financiación, te reúnes con el Ministerio de Economía donde te informan que todo el dinero se gastó en la remodelación del hospital, en la anterior alcaldía. La noticia de que el Gobierno Nacional no podrá financiar el proyecto te preocupa, por lo que te reúnes con la alcaldesa, quien te responde que busques financiación en algún otro lado, pues el proyecto tiene que hacerse sí o sí. En la búsqueda de nuevas opciones de financiación, un instituto de medicina te contacta y te dice que sus estudiantes no tienen dónde hacer sus prácticas laborales. Le propones crear un convenio, los estudiantes podrán aprender y hacer sus prácticas en el hospital a cambio de que el instituto financie la recuperación del mismo. Pero no todo son buenas noticias. El equipo de análisis de estructuras te informa que las columnas del ala de emergencias están fallando y que se podría venir abajo el hospital, por lo que tienen que hacer un estudio en toda la estructura y demoler el ala de emergencias. Por otra parte, el equipo ambiental te comunica que el río que pasa cerca del hospital se encuentra contaminado por un relleno sanitario ilegal lo que impide que el hospital preste sus servicios adecuadamente. Al evaluar esta situación, tomas la siguiente decisión: "creo que debemos trasladar el hospital". Le comentas esta alternativa a tu patrocinador, quien lo aprueba, y se reúnen con la alcaldesa para venderle el proyecto, quién le da el visto bueno con el compromiso de que esté finalizado en cuatro años, tiempo límite en el cual ella estará en este cargo. Con esto en mente te dispones a planear tus actividades iniciales: buscar un nuevo sitio para poner el hospital, contratar a un tercero para la construcción, renovar los equipos médicos y adecuar el lugar para prácticas estudiantiles. Todo esto para cumplir con los tiempos que te puso la alcaldesa y las necesidades del Instituto de Medicina.