Vamos a diseñar un pequeño ejercicio para que pongas en práctica los conocimientos que has adquirido siguiendo tan amablemente este programa. Coge las cinco políticas. Coge: la política de diseño de competencias, la de selección, la de evaluación, la de promoción y la de retribución, e intenta ver cómo están reflejadas en la organización en la que trabajas. De qué competencias allí se habla, cuáles son las que se desea resaltar, en qué se fija tu compañía para seleccionar a la gente, para seleccionar a los empleados, en qué se fija la compañía a la hora de evaluarlos, qué tipo de evaluación tienes, si tienes 360, 180 o si es un una evaluación implícita, porque siempre hay evaluación, aunque no haya un 360, qué criterios se siguen para promocionar, quiénes promocionan y por qué. Coge la matriz de "Blake and Mouton" e intenta situar en esa matriz, primero a ti mismo, después a tus compañeros y luego a tus jefes. Y, por último, intenta entender la política retributiva sin necesidad de que te den números, porque a veces eso es algo relativamente confidencial y delicado, como nos lo ha enseñado el caso cuando los salarios son secretos o cuando los salarios no son secretos, intenta con recursos humanos que te expliquen la curva retributiva. Esto por un lado. ¿Qué es lo que haría yo por otro lado? Lo que yo haría es diseñar mis cinco políticas de acuerdo a lo que has aprendido tú y a lo que te parece a ti razonable, deseable. El sentido común, se dice, que no es el más común de los sentidos, pero es un sentido que nos dota de realidad. Si no lo haces tú, nadie lo hará por ti mejor que tú. Esa es la última oportunidad de aprendizaje a la que yo te puedo invitar desde esta pantalla. Ha sido un placer y espero verte en persona en algún momento.