[MUSIC] Por último te tenemos preparados tres ejemplos en los cuales puedes ver la misión, visión y valores de tres tipos de empresas diferentes. El primero es Coca-Cola, quien tiene como misión refrescar al mundo, inspirar momentos de optimismo y felicidad, crear valor y marcar la diferencia. La visión de Coca-Cola describe lo que necesita lograr para conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con esta visión, pretenden lograr objetivos adaptados a diferentes ámbitos como lo son. Personas, ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas para dar cada día lo mejor de s mismas. Bebidas, ofrecer una variada cartera de productos de calidad, que se anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores. Socios, desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero. Planeta, ser un ciudadano responsable que marque la diferencia en ayudar, a construir y apoyar comunidades sostenibles. Beneficio, maximizar el rendimiento para los accionistas, al tiempo que se tienen presentes las responsabilidades generales de la compañía. Por último, productividad, ser una organización eficaz y dinámica. Los valores que guían las acciones y el comportamiento de Coca-Cola en el mundo son. Liderazgo, esforzarse en dar forma a un futuro mejor. Colaboración, potenciar el talento colectivo. Integridad, ser transparentes. Rendir cuentas, ser responsables. Pasión, estar comprometidos con el corazón y con la mente. Diversidad, contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos con ellas. Calidad, búsqueda de la excelencia. El segundo ejemplo es un organismo estatal de servicios, El servicio postal mexicano. Su misión, es ser factor de inclusión de la poblacion, facilitador de la actividad económica. Y garante de las comunicaciones interpersonales, a través de la provisión de soluciones postales accesibles, confiables y de calidad. Su visión es, ser la empresa líder en el ramo de servicios postales, mensajería y paquetería. Reconocida globalmente como confiable por sus mejores prácticas, por sus procesos de excelencia, por sus niveles de competitividad y por la calidad de sos productos y servicios. En un mundo que de forma constante se comunica de manera diferente. Los objetivos estratégicos del servicio postal mexicano son, incrementar la participación de Correos de México en el mercado de servicios postales. Diversificar la oferta a través de la implementación de nuevos servicios, y mejorar su calidad. Poner los servicios al alcance del 100% de la población y mejorar la autosuficiencia financiera. El último y tercer ejemplo es Chevrolet, una empresa internacional, dedicada a la manufactura de automóviles. Su misión es, ser una empresa dedicada a producir y comercializar vehículos y productos relacionados. Con niveles mundialmente competitivos en seguridad Calidad y oportuna capacidad de respuesta. Estando comprometidos con el desarrollo de su gente, el progreso de la comunidad, y el entusiasmo de sus proveedores, clientes y accionistas. La visión es diseñar, fabricar y vender los mejores vehículos del mundo. Con los valores corporativos, entusiasmo del cliente, mejora continua, integridad, trabajo en equipo, innovación, respeto y responsabilidad. Muchísimas gracias por acompañarnos en Planeación Estratégica, en esta ocasión aprendimos la misión, visión, valores y objetivos de una empresa. Esperamos que cuando determines estos conceptos de tu idea de negocio o de tu empresa, sea un camino fascinante y motivador. Te esperamos para la próxima lección Hoshin Kanri planeación estratégica en el modelo Japonés. [MUSIC]